En diciembre de 2014 la Asociación Española de Economía creó su Comité de Economía Industrial, que simultáneamente asumió la organización de las Jornadas de Economía Industrial. Las Jornadas se celebran anualmente y, con 30 años de tradición, constituyen la conferencia más importante que se lleva a cabo en España sobre temas relacionados con la investigación en economía industrial, regulación de mercados y política de competencia. Su excelente reputación las han convertido en un lugar destacado de reunión entre académicos de estas áreas, no solo en España sino también a nivel internacional.
Información sobre la próxima edición de las Jornadas de Economía Industrial disponible aquí.
Presidente: Ricardo Flores-Fillol (Universidad Rovira i Virgili)
Vocales:
- Luis Aguiar (University of Zurich)
- Pilar Beneito (Universidad de Valencia)
- Paula González (Universidad Pablo de Olavide)
Las funciones del Comité de Economía Industrial son:
1) Decidir la sede de las JEI y designar el presidente del “comité local” que, a su vez, decide su equipo.
2) Supervisar la tesorería en la cuenta de la AEE siendo el responsable de cualquier decisión de ingreso o gasto.
3) Designar al presidente del “comité científico” que, a su vez, decide su equipo procurando contar con miembros de diferentes instituciones. El mandato del presidente del “comité científico” es de un año, es decir, el relativo a la organización de una edición de las JEI. Por tanto, el Comité de Economía Industrial designa a un presidente de “comité científico” cada año durante el otoño (una vez acabadas las JEI que tienen lugar en septiembre).
4) Supervisar al “comité científico” y al “comité local”, así como facilitar su coordinación.
5) Mantener el vínculo y la comunicación con la AEE.
6) Otras decisiones estratégicas.